Entrevista Annalisa Faccani
En esta entrevista, conocemos la inspiradora historia de una esteticista que, después de años dedicados a otros proyectos y a su familia, decidió retomar su sueño y abrir su propio centro de estética.

Dedicarse a la belleza y el bienestar es mucho más que realizar tratamientos; es un arte que requiere pasión, dedicación y visión estratégica. En esta entrevista, conocemos la inspiradora historia de una esteticista que, después de años dedicados a otros proyectos y a su familia, decidió retomar su sueño y abrir su propio centro de estética.
Nos cuenta cómo ha sido su trayectoria, los retos de emprender en solitario, la importancia de la tecnología en su negocio y sus planes de futuro. Un testimonio que demuestra que nunca es tarde para cumplir un sueño.
¿Cómo nació tu pasión por la estética y qué te llevó a abrir tu propio centro de belleza?
Soy esteticista desde los 19 años, luego durante mucho tiempo dejé este proyecto de lado para dedicarme a otros proyectos y ser madre de 4 hijos. Cuando cumplí 50 años, saqué del cajón mi sueño de abrir un centro de estética, y así fue.
¿Cuál es tu principal objetivo con tu centro de belleza?
Mi objetivo es que cada mujer que entre en el centro de belleza se sienta una reina.
¿Qué te llevó a implementar un sistema de reservas online en tu negocio?
Trabajo sola y tengo que hacer de todo, desde la limpieza hasta los tratamientos, el marketing, responder llamadas y mensajes de los clientes, así que buscaba un sistema de reservas online que pudiera simplificar mi trabajo y que fuera sencillo de usar tanto para mí como para los clientes.
Como emprendedora en el sector de la estética, ¿qué consejo le darías a alguien que quiere empezar en este mundo?
El trabajo de esteticista es un mundo en constante crecimiento, aunque yo sea de la vieja escuela. El consejo que puedo dar es sentarse y tener una estrategia muy precisa antes de empezar, porque no se trata sólo de hacer tratamientos, hay mucho más y hay que estar preparado.
¿Cómo ha impactado la tecnología en la forma en que gestionas las reservas?
Hoy en día existe la necesidad de tener un sistema de reservas online porque todos tenemos prisa y necesitamos poder reservar incluso de noche o los domingos. Con BUK me resultó muy fácil de usar.
¿Cómo es tu rutina de trabajo y de qué manera BUK te ayuda en la gestión diaria?
Normalmente mi trabajo es muy físico y BUK me ayuda en la gestión tanto de la lista de clientes como sobre todo de los recordatorios, porque mucha gente se olvida de haber pedido cita.
¿Cómo han recibido tus clientes la opción de reservar online?
Hoy en día existe una demanda real de autonomía a la hora de reservar una cita, porque puedes hacerlo cuando y donde quieras y, sobre todo, elegir los horarios más convenientes para los clientes.
Para finalizar, ¿cuáles son tus planes para el futuro?
Tengo un plan muy grande y sobre todo un gran plan de expansión.
💻 Y si aún no tienes una agenda online para gestionar tus reservas de forma práctica, ¡prueba BUK de forma gratuita en buk.es y simplifica la gestión de tu negocio! 🚀
